Rutina de súper choque de 25 minutos
¿Tus rutinas han perdido eficacia? ¿Tus músculos se han vuelto perezosos y ya no crecen? te presentamos una solución de 25 minutos para ambas situaciones.
Sin dolor, no hay ganancia
Si quieres desarrollar masa muscular y ponerte más fuerte, tienes que sufrir un poco en el gimnasio; pero hay que saber hacerlo. Para avanzar en el desarrollo de tu cuerpo, necesitas utilizar únicamente métodos de entrenamiento de eficacia demostrada.
Eric Cressey, preparador físico certificado y autor del libro “La Máxima Fuerza”, comenta: “En un programa de entrenamiento bien diseñado, el esfuerzo durante los movimientos debe estar fluctuando continuamente. Hay un momento adecuado para las rutinas que hacen que te sientas fresco, pero también hay otro para las rutinas que te dejan tan agotado”. A éstas se les conoce como rutinas de choque, que consisten en una sesión de levantamiento de pesas extremadamente ardua y agotadora, en la que te vales de volúmenes altos para llevar a tus músculos hasta el agote total.

Rutina de súper choque de 25 minutos
Rob Kreider, entrenador personal de Washington, dice: “Es como una fuerte llamada de atención para que un músculo que has estado entrenando, pero que se ha vuelto perezoso, se despabile y regrese al juego”. Pero como se trata de una rutina verdaderamente agotadora, no se puede utilizar frecuentemente, por lo que se utilizan sólo en forma estratégica y de vez en cuando, para pasar a través de los puntos de estancamiento, cuando un músculo ya no está respondiendo al entrenamiento de rutina.
En busca de resultados
¿Qué se logra exactamente con esta estrategia de volumen alto de repeticiones? Kreider dice: “Estás tratando de estimular esas fibras musculares que no se alcanzan estimulación en tu entrenamiento normal. Tienes que fatigar las fibras que normalmente utiliza el músculo preferentemente, antes de que puedas hacer trabajar las fibras que en condiciones normales participan menos. La intención es seguir levantando pesas hasta que se estimule el 100% de fibras en ese músculo”.

Choque para todo el cuerpo
Las rutinas de ejercicios de choque tradicionales suelen concentrarse en un solo paquete muscular, pero también puedes causar un fuerte choque en todo tu cuerpo en una sola visita al gimnasio. Esta opción es muy buena para los levantadores de pesas con experiencia, que quieren entrenar de manera eficiente sin renunciar a sus progresos. Solo que cuando las hagas, no las repitas más de 2 veces al mes. Y después de hacerlas, descansa cuando menos 2 días.
Si vas a perderte varias rutinas de entrenamiento, ya sea por cuestiones de negocios, viaje, trabajo excesivo o por cualquier otro factor, Cressey sugiere: “Si sabes que te vas ausentar el fin de semana y no tendrás acceso a un gimnasio, completa una rutina de ejercicios de choque el jueves, así cubrirás tu cuota de ejercicios hasta el domingo”.

Rutina de súper choque de 25 minutos
Cressey nos explica: “Cuando realmente quieres sacar el mayor provecho de tu visita a la sala de pesas, lo que necesitas son las superseries no competitivas”. La primera superserie consta de un levantamiento de peso muerto con agarre; la segunda consta de sentadillas frontales combinadas con dominadas, y el cierre incluye una serie de desplantes hacia atrás con mancuernas. Y no olvides el calentamiento: elige entre un ejercicio cardiovascular de gran intensidad, o un calentamiento de movilidad.
Calentamiento por ejercicios de movilidad
Requiere de 4 minutos y mejora el desempeño muscular para evitar lesiones. También prepara los músculos para ejecutar los levantamientos que siguen con efectividad, incrementando la movilidad de todas las articulaciones.

Caminata subiendo las rodillas
Beneficios. Es excelente para lograr el rango de movimiento adecuado de los glúteos y femorales, mientras mejoras tu equilibrio y coordinación.
Movimiento. Comenzando de pie, flexiona una pierna y levanta la rodilla tanto como puedas y jálala con ambas manos hacia arriba, en dirección al pecho, mientras te paras de puntas con el otro pie. Mantén esa postura 10 segundos, evitando inclinar el torso hacia delante. Suelta la rodilla, y al bajar el pie, da un paso adelante juntándolo con el otro. Ahora repite la secuencia con la otra pierna. Completa 5 repeticiones para cada lado.
Visita también: https://www.evolucion.media/tips-para-transformar-tus-recetas-en-saludables/