Ponche de frutas mexicano en navidad
El ponche es la clásica bebida que no puede faltar en la cena navideña.
Es elaborado con frutas de temporada como guayaba y tejocotes, ricos en vitamina C,
que refuerzan el sistema inmunológico; también con cañas de azúcar, que aportan cromo,
un mineral que interviene en el metabolismo de los carbohidratos, regulando los niveles de azúcar en sangre
y previniendo la resistencia a la insulina y a la diabetes.

Ponche de frutas mexicano en navidad
Ingredientes
3 litros de agua, aproximadamente
2 manzanas amarillas rebanadas
5 guayabas rebanadas
6 tejocotes (con o sin piel)
100 g de ciruela pasa
canela, un puño de tamarindo
• un puño de Jamaica
3 cañas partidas en tiras
• sustituto de azúcar para cocinar

Ponche de frutas mexicano en navidad
Preparación
Hierve en agua la fruta lavada y cortada. Agrega la canela, tamarindo, Jamaica, caña y sustituto de azúcar.
Cuando estén cocidas, retira del fuego y deja reposar un momento.
Información nutrimental
Calorías 49.3 Cal
Carbohidratos 12.5 g
Proteínas 0.5 g
Grasa 0.3 g
Cambia lo tradicional
Generalmente, durante el mes de diciembre, y en especial, en la cena de Navidad,
la mayoría de las familias mexicanas acostumbran comer pavo, bacalao, romeritos, ensaladas de manzana y betabel
y el clásico ponche, platillos que además de deliciosos, pueden contener muchas calorías.
Sin embargo, esto puede cambiar, y con ello, el también acostumbrado aumento de peso en esta época.

Planea y elige lo mejor
Planear bien el menú de la cena y la forma de preparación facilita elegir alimentos más saludables,
y en consecuencia, reducir el consumo de calorías. Una buena elección es adquirir cortes de carne magros,
sustuir el aceite líquido por aceite en aerosol, y cambiar el azúcar por sustitutos. Tú decides, el límite es la imaginación.
Prueba todo el menú
Una vez que hayas preparado y servido platillos nutritivos y ligeros, puedes probar de todo,
ya que el menú estará integrado por distintos grupos de alimentos.
Y como los principales suelen acompañarse de ensaladas,
que además tienen el detalle de lucir colores navideños y aportar vitaminas, minerales y fibra,
te ayudarán a tener una correcta digestión y a sentir saciedad, sin caer en el exceso.
Visita también: https://www.evolucion.media/prepara-delicioso-lomo-de-cerdo-relleno-en-navidad/